DOLAR
$923,50
UF
$39.643,59
S&P 500
6.672,41
FTSE 100
9.675,43
SP IPSA
9.904,44
Bovespa
156.993,00
Dólar US
$923,50
Euro
$1.071,22
Real Bras.
$173,28
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$129,86
Petr. Brent
63,80 US$/b
Petr. WTI
59,45 US$/b
Cobre
4,95 US$/lb
Oro
4.010,31 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de octubre de 2018 a las 04:00 hrs.
La firma de auditoría y asesoría a empresas KPMG acaba de desplegar una nueva estrategia en su área de Advisory con foco en transformación digital, al tiempo que designó como socio líder al economista Daniel Pérez y creó una línea de negocios llamada Digital Business.
Pérez explica que algunas de las materias que están abordando se relacionan con nuevos modelos de negocios, cambios en el escenario laboral, adopción de tecnologías disruptivas y cyberseguridad. También están trabajando hacia el interior de KPMG, con la incorporación de profesionales y plataformas digitales, además de tecnologías como data analytics e inteligence automation y un ecosistema de alianzas con firmas tecnológicas.
"Estamos convencidos de la necesidad de generar impactos en diferentes vectores y para eso comenzamos a trabajar en un ecosistema ampliado", con la idea de incorporar emprendedores en la búsqueda de soluciones complejas, señala.
Cuenta que el equipo de consultoría en transformación digital en KPMG es diverso en cultura, formación y especialización, incluyendo expertos en matemática y estadística avanzada, negocios, científicos, en fin, y una cosa que lo diferencia es que ya no trabajan en los silos que representaban las líneas de servicio tradicionales.
- ¿Cuáles son los servicios que más demandan las empresas en Chile?
- En este último periodo estamos viendo una creciente necesidad en temas de data&analytics, ya que los clientes quieren aprovechar y extraer el máximo potencial de los datos que tienen. Continúan creciendo necesidades en Digital Labor y en temas de Ciberseguridad que están generando una gran demanda por los diferentes episodios que vemos a nivel local y global.
- ¿Qué empresas o áreas de negocios han avanzado más en transformación digital en Chile?
-Es increíble pensarlo, pero vemos un interés general en todas las empresas para avanzar en transformación digital, desde empresas pequeñas adoptando tecnologías digitales, hasta las empresas más grandes sumergidas en programas de transformación más profundos.
Atractivo por invertir no solo se está dando por las propiedades comerciales con flujo, sino también industriales y oficinas. Actores de la industria destacan que aún existe una brecha no menor entre las expectativas de los vendedores versus la de los compradores.
La constructora aumentó su participación en alrededor de 7 puntos porcentuales desde el cierre del segundo trimestre, después de llamar a un aumento de capital por mayores costos de lo previsto, frente al cual no acudió un grupo minoritario.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.