Actualidad

La FNE publica nueva versión de la Guía de Delación Compensada

El texto detalla, entre otras cosas, en qué consisten los beneficios de exención y reducción de multa, a los que pueden optar quienes aporten información sobre colusión.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Lunes 27 de marzo de 2017 a las 11:49 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Luego de varios casos en los que algunas empresas se pusieron de acuerdo para fijar precios, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) publicó hoy la nueva "Guía Interna sobre Delación Compensada en Casos de Colusión", que reemplaza a la "Guía Interna sobre Beneficios de Exención y Reducción de Multas en Casos de Colusión" de octubre de 2009.

De acuerdo al organismo liderado por Felipe Irárrazabal, el documento fue sometido a tres procesos de consulta pública y recoge los comentarios, sugerencias y aportes de diversos organismos públicos y privados, tanto nacionales (como el Colegio de Abogados de Chile) como internacionales (como la American Bar Association, la International Bar Association y el Departamento de Justicia de Estados Unidos).

Además, incorpora las modificaciones efectuadas recientemente al Decreto Ley N° 211 mediante la Ley N° 20.945.

"La delación compensada ha demostrado ser, en Chile y el mundo, el mecanismo más efectivo para detectar, sancionar y disuadir la colusión. En ese contexto, la Guía entrega certeza jurídica a quienes busquen beneficiarse de la delación compensada, reduciendo los espacios de discrecionalidad que la ley confiere a la autoridad", dijeron desde la FNE a través de un comunicado. 

El texto detalla en qué consisten los beneficios de exención y reducción de multa, a los que pueden optar quienes aporten información sobre colusión a la Fiscalía, y cuál es el procedimiento para acogerse a esta figura.

Entre los nuevos elementos del documento, se cuentan que el indicador de postulación podrá solicitarse por vía telefónica y por correo electrónico, además del formulario disponible en el sitio web de la FNE, y que la reunión de postulación podrá realizarse por un medio no presencial. Del mismo modo, en casos calificados, la solicitud de beneficios podrá efectuarse de manera verbal.

Según la FNE, la Guía también establece la posibilidad de formular consultas hipotéticas sin revelar la identidad del interesado y restringe los beneficios solo a los dos primeros delatores.

Por otra parte, se establece expresamente la facultad de desistirse de la solicitud de beneficios y se regulan las causales, procedimiento y efectos de la revocación de los beneficios.

Al mismo tiempo, se señala expresamente que las solicitudes de delación serán confidenciales y que la FNE procurará proteger la confidencialidad de los antecedentes aportados por el delator ante la solicitud de autoridades nacionales y extranjeras.

Otro de los nuevos elementos es la incorporación del beneficio de delación compensada aumentada o amnesty plus. Esta figura permite al segundo delator acceder al máximo de reducción de multa que contempla la ley si entrega antecedentes de colusión en un segundo mercado.

La Guía entrará en vigencia el día de hoy y se aplicará a todas las postulaciones de beneficios que ingresen a partir de esa fecha.

Revisa el documento de la Fiscalía Nacional Económica aquí

Lo más leído