La madre de Mbappé se lanza a la representación de otros futbolistas
Lamari es la presidenta de la empresa parisina KEWJF, nombrada por las siglas de los nombres de los miembros de la familia, que inicialmente se ocupó de las carreras de sus hijos Kylian (24 años) y Ethan (de 16 y actualmente en los juveniles del PSG).

Foto: lamari fayza (@FayzaLamari) / Twitter
Fayza Lamari, que ya actúa como agente de sus hijos Kylian y Ethan Mbappé, se ha lanzado a la representación de otros futbolistas, informa este jueves L'Equipe.
La abogada y antigua jugadora profesional de balonmano reclutará a varios agentes licenciados y, además de sus hijos, su primer cliente será el atacante Rayan Cherki, una joven promesa de 19 años que actualmente milita en el Lyon pero que ha generado el interés del París Saint-Germain.
El acuerdo para representar a Cherki, un atacante con el que el PSG busca un perfil similar al del traspasado Pablo Sarabia, se alcanzó hace varias semanas, añade el diario.
Lamari es la presidenta de la empresa parisina KEWJF, nombrada por las siglas de los nombres de los miembros de la familia, que inicialmente se ocupó de las carreras de sus hijos Kylian (24 años) y Ethan (de 16 y actualmente en los juveniles del PSG).
En los últimos días, Lamari ha vuelto a protagonizar los titulares de la prensa francesa tras la confirmación por Kylian Mbappé de que no continuará en el PSG al final de las próxima temporada y sus conversaciones con los dirigentes del club para aclarar las respectivas posiciones.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Gigante español OHLA anuncia demanda contra el Fisco de Chile por más de US$ 43 millones por construcción del Hospital de Curicó
Dijo que, entre otras materias, exigirá una compensación por alza de materiales e insumos de construcción, lo que -a su juicio- fracturó el equilibrio económico del contrato por unos US$ 250 millones adjudicado en 2016.

Arcomedlab debuta con implante craneal que libera antibióticos en primeros pacientes en Chile
Inspirados en los sistemas de regadío de la agricultura, la startup creó un mecanismo que permite que sus implantes craneofaciales -prótesis impresas en 3D- irradien fármacos por goteo en el postoperatorio.