Con el fin de garantizar los derechos de los consumidores y evitar que se repitan situaciones como las de La Polar y Presto, el ministerio de Economía, Pablo Longuiera convocó para el próximo lunes a todos los principales actores del retail para una reunión en el ministerio.
"Vienen todas las organizaciones vinculadas al retail, las principales empresas, con el propósito de ver lo antes posible una forma de garantizar los derechos de los consumidores", señaló el secretario de Estado.
Y agregó que "esta citación que se ha hecho es para que la ciudadanía tenga lo antes posible la confianza que ciertas prácticas que algunos han tenido se terminen al más breve plazo", señaló el titular de Economía.
En paralelo, el secretario de Estado espera que antes de agosto sea despachado desde el Congreso el proyecto de ley que crea el Sernac Financiero.
En tanto, consultado respecto a si retirarán la demanda colectiva en contra de Presto, luego que ésta anunciara hoy el retiro de 11.700 personas de Dicom, Longueira puntualizó que "no se va a retirar la demanda colectiva (...) Queremos que se le reponga el daño a estas personas que han sido retirados del Dicom", concluyó .
Esta mañana el titular de Economía se reunió con el ministro (s) de Hacienda, Rodrigo Álvarez, con quien abordó la creación de una mesa de trabajo para analizaar la tasa máxima convencional.
“Se ha constituido a partir de hoy, un equipo con el propósito de analizar la tasa máxima convencional y todas las materias que regulan el crédito en Chile”, concluyó el secretario de Estado.
Entre otros temas, los titulares de Hacienda y Economía acordaron instalar equipos para enviar al Congreso, lo antes posible, el proyecto de ley "Chile Paga" en beneficio de las Pyme. Proyectos que ambos ministros concideran fundamentales para garantizar una década de crecimiento al 6 %