Actualidad
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 26 de junio de 2018 a las 18:00 hrs.
Luego de que se conociera el escrito que presentó el gremio de industrial del plástico (Asipla, por sus siglas) al Tribunal Constitucional para intentar impugnar la Ley que Prohíbe la Entrega de Bolsas Plásticas de Comercio, la Ministra del Medio Ambiente, Marcela Cubillos salió al paso y rechazó la medida.
"No nos sorprende la acción de ASIPLA ya que durante todos los años que se intentó legislar sobre esta materia, hicieron un fuerte lobby en el Congreso y no obtuvieron ni un solo voto a favor de su posición. Esta ha sido una ley construida entre todos los chilenos. El 95% está a favor de la medida y la han empujado todas las bancadas parlamentarias, más de 90 comunas, ONGs, el Gobierno anterior y el del Presidente Piñera. Y lo han hecho porque hay evidencia del daño que las bolsas plásticas provocan a nuestras costas, mares y ecosistemas".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.