A horas de la votación que modifica la Ley de Tabaco (19.419), que será visto en la Cámara de Diputados, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, hizo un llamado a los parlamentarios a "aprobar la ley que permite que los espacios cerrados sean, definitivamente, espacios libres de humo de tabaco".
En la conferencia de prensa, realizada en el Estadio Nacional, Mañalich pidió una regulación al lobby y valoró que la iniciativa apunte a este fin. Además, señaló que hay que poner atención en cuáles son los "fondos que utilizan las tabacaleras que ponen para distintas campañas -incluso políticas- y otras financiaciones"
"Si uno va al parlamento, como lo he hecho yo, en todas las discusiones con respecto al tabaco y ve los pasillos, ve los agentes de las tabacaleras trabajando intensamente con los parlamentarios, convenciéndolos de esto y de lo otro, y esto es repudiable y debiera ser limitado y prohibido por ley", dijo el secretario de Estado
Según el ministro, la tasa de consumo de tabaco en mujeres entre 13 y 15 años alcanza el 39,9%. Es por esto que la modificación legal no sólo espera bajar el consumo en las adolescentes en 10 puntos porcentuales, sino que proyecta una disminución en la tasa de muertes diarias (46 personas) por causas atribuibles al consumo de tabaco.
Al respecto, el titular de salud fue enfático en señalar que el Estado gasta US$ 2500 millones en las víctimas del tabaco, en un presupuesto de salud pública de US$ 10.000 millones.