DOLAR
$969,63
UF
$39.337,57
S&P 500
6.479,83
FTSE 100
9.255,50
SP IPSA
8.887,83
Bovespa
138.409,00
Dólar US
$969,63
Euro
$1.128,92
Real Bras.
$178,86
Peso Arg.
$0,72
Yuan
$135,55
Petr. Brent
67,22 US$/b
Petr. WTI
63,91 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.447,60 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 12 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
Varias son las marcas de lácteos peruanas y multinacionales en la mira del regulador del vecino país que estarían incurriendo en faltas al Código de Protección y Defensa del Consumidor y que en los próximos días deberán presentar sus descargos.
Así es como Indecopi (órgano de protección al consumidor y libre competencia) admitió la denuncia presentada por la Asociación de Consumidores y Usuarios contra productos del grupo Gloria y de Nestlé “por violación al derecho del consumidor de recibir un producto idóneo y su derecho a la información”.
Lo anterior se debe a que ambas marcas consignaron en el etiquetado y envase de sus productos: “leche evaporada”, pese a que contienen elementos no lácteos. A lo que se suma la omisión de consignar en su denominación que estos productos son una mezcla de varias otras sustancias. Ya la semana pasada una de las marcas denunciadas fue sacada del comercio a nivel nacional, mientras aumenta la presión para que se apure el proceso en el caso de las otras involucradas. 
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.