Actualidad
DOLAR
$957,19
UF
$39.485,65
S&P 500
6.693,75
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.116,93
Bovespa
145.109,00
Dólar US
$957,19
Euro
$1.129,93
Real Bras.
$179,40
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
66,22 US$/b
Petr. WTI
61,98 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.781,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de marzo de 2017 a las 04:00 hrs.
Tras publicar la memoria anual de 2016, el presidente del directorio de Cemento Polpaico, Alejandro Carrillo, aseguró que este 2017 la actividad económica del país estará por debajo del potencial “mientras no se verifiquen cambios significativos en los fundamentos económicos”. A su vez, el ejecutivo dijo que se continuará con bastante incertidumbre y el nivel de la actividad estará “debajo del crecimiento potencial del país”.
Por otro lado, también se refirió a la compra del 54,32% de las acciones del grupo por parte de la familia Hurtado Vicuña. “Sin duda, uno de los hechos que marcaron el 2016 para Grupo Polpaico fue el anuncio de la celebración de un contrato entre Holchile S.A. e Inversiones Caburga Limitada”, sostuvo Carrillo, aclarando que la operación está siendo revisada por las autoridades de la libre competencia, “quienes en los próximos meses deberán pronunciarse”.
Pese a la incertidumbre económica, Polpaico ha hecho mejoras operacionales y en su estructura comercial lo que “permitirá enfrentar los desafíos del 2017”, agregó Carrillo.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.