La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) confirmó esta mañana que la causa de la explosión por acumulación de gas, ocurrida el domingo 4 de junio en Quilpué, fue la incorrecta instalación de una cocina nueva al interior de la casa N°1 del condominio que resultó afectado por el grave accidente.
Cabe recordar que dicha vivienda, ubicada en calle Peyronet 659 fue la más afectada por la explosión, dejando cuatro personas heridas y daños estructurales que la dejaron inhabitable.
Según determinaron las indagaciones del organismo fiscalizador, el problema se originó por la deficiente instalación de una cocina, específicamente porque uno de los dos puntos de conexión a la red de gas quedó abierto, sin su correspondiente tapagorro de sello.
Ello provocó que, al abrir la llave de paso, comenzó a fugar el gas licuado, acumulándose una gran cantidad del combustible, el que hizo explosión durante la mañana del domingo, al entrar en contacto con una fuente de ignición.
Los hallazgos de los fiscalizadores coinciden con el relato entregado por los vecinos del condominio, quienes señalaron que la familia que habitaba la vivienda había llegado al sector hace un par de semanas, y que la cocina en cuestión solamente llegó al domicilio previo al accidente.
El director regional de la SEC, Marcelo Abril, confirmó que la residencia contaba con el Sello Verde que otorga la entidad, ya que "las instalaciones de red del condominio cumplían con la normativa y estaban en buenas condiciones".
Sin embargo, las modificaciones a las conexiones de gas antes señaladas originaron la fuga del gas, por lo que insistió en la importancia de que el diseño, instalación, conexión y mantención de artefactos a gas sea realizado solo por instaladores autorizados por la SEC.
"El uso del gas conlleva ciertos peligros y riesgos que en el caso de Quilpué quedaron en evidencia. Por lo mismo, es importante que todo tipo de instalación de artefactos a gas sea realizada sólo por personal especializado, pues ellos son los únicos que cuentan con los conocimientos y la expertiz para trabajar con este tipo de combustibles", remarcó Abril.