Actualidad
DOLAR
$933,66
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,61
FTSE 100
9.896,55
SP IPSA
9.803,38
Bovespa
157.747,00
Dólar US
$933,66
Euro
$1.080,50
Real Bras.
$177,08
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,19
Petr. Brent
64,32 US$/b
Petr. WTI
60,20 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.136,67 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 30 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Siguen las señales de desaceleración en el sector industrial del país. Ayer, la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) dio a conocer que en noviembre, la producción física industrial registró una caída de 0,3%, en relación a igual mes del año pasado.
Por su parte, las líneas industriales que abastecen al sector de la construcción continúan mostrando importantes caídas interanuales, siendo contrarrestadas, en parte, por las líneas productivas destinadas al mercado externo, las que evidenciaron una mejora respecto del mes previo.
Las ventas totales industriales, que incluyen ventas al mercado externo, crecieron 3% en relación a noviembre de 2013. En tanto, las ventas al mercado interno cayeron de 0,7% anual.
Las divisiones de la producción que mostraron mayor incidencia en el crecimiento de la producción en noviembre fueron: "Alimentos, Bebidas y Tabaco", la que anotó un crecimiento interanual de 3,9%. Este dinamismo se debe, principalmente, al aumento en la producción de salmones y productos de tabaco, mientras el sector "Celulosa, Papel e Imprentas" creció 4,4% anual.
En tanto, las divisiones que contrarrestaron el crecimiento anual en producción, fueron: "Productos Metálico, Máquinas y Equipos", el cual viene cayendo desde el segundo trimestre del año pasado y en noviembre mostró una baja de 19,4% anual.
Otro sector que aportó negativamente a la industria fue el ítem "Química, Petróleo, Caucho y Plástico", el que cayó 2,4% anual. Por último, el sector "Textil, Prendas de Vestir, Cuero y Calzado" anotó una baja de 15,8% anual.Con todo, la producción industrial y las ventas totales acumularon, en lo que va del año, caídas de 0,5% y 0,8% anual, respectivamente.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.