El Superintendente de Valores y Seguros (SVS), Carlos Pávez, aseguró esta mañana que el proceso en curso en contra de algunos miembros del actual directorio y ex directores de Soquimich se encuentra abierto, en curso y en discusión, pese a las sanciones anunciadas la semana pasada.
"Quiero aclarar que el tema de la sanción que dimos a conocer la semana pasada a algunos de los directores de Soquimich es un proceso que está en curso, están además con los plazos todavía abiertos para poder recurrir a la superintendencia vía recursos de reconsideración y eventualmente después quienes lo estimen conveniente estarán en su derecho de poder tratar de impugnarlo ante los tribunales de justicia, por lo tanto, es muy pronto para poder pronunciarnos porque es un proceso que está abierto y en discusión", dijo.
El pasado 30 de septiembre la SVS multó con UF 1.000 a Juan Antonio Guzmán Molinari (presidente), Hernán Büchi Buc, Wolf Von Appen Behrmann, al ex presidente de la sociedad, Julio Ponce Lerou y al ex director Patricio Contesse Fica, por el caso relativo a los pagos sin respaldo efectuados por la compañía a personas políticamente expuestas y que la propia SQM estimó en US$ 15 millones.
Con todo, el superintendente afirmó que "responsablemente tenemos que esperar que se agoten las instancias de reclamación que existen y que están otorgadas en beneficio de las personas que fueron sancionadas y una vez que eso esté resuelto podremos conversar con más detalle".
"Es un tema que está abierto", insistió.
Requerido respecto a si este caso podría ser un precedente para la investigación de otras empresas, dijo que "en la medida que tengan características similares, se tienen en cuenta. Pero cada caso tiene sus particularidades".
Enersis
El Superintendente también aseguró que aún no han sido notificados por la Corte de Apelaciones de Santiago respecto del recurso presentado por AFP Habitat ante la reorganización societaria de Enersis, por lo que aún no envían los antecedentes.
"El proceso de reclamación de ilegalidad que se revisa ante la Corte de Apelaciones de Santiago establece un plazo de consulta de seis días hábiles que se empieza a contar una vez que la superintendencia es notificada de aquello y nosotros hasta el día de ayer, al menos, no habíamos sido notificados de la resolución de la Corte y, por lo tanto, entendemos que ese plazo todavía no corre", dijo.
"Estamos a la espera de lo que decide la Corte", puntualizó.
Cabe señalar que tanto Habitat como Capital han reclamado ilegalidad sobre el fallo de la SVS que señala que la reorganización de Enersis no es entre partes relacionadas.