DOLAR
$958,87
UF
$39.303,48
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$958,87
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,89
Petr. Brent
67,22 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.303,48
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 23 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Un poco más de seis meses tomó que, finalmente, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y LATAM Airlines Group lograran llegar a un acuerdo luego de la acusación de incumplimiento de una de las cláusulas exigidas para permitir la fusión de LAN y TAM en 2012.
Ayer el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) acogió la segunda propuesta conciliatoria presentada por las partes, esto tras las observaciones que realizó en una primera instancia durante la audiencia del 15 de diciembre pasado.
En concreto el acuerdo no exige el pago de ninguna multa por parte de la aerolínea, pero deberá renunciar de manera parcial a cuatro acuerdos de código compartido (ACC) que la FNE estimó incompatibles de acuerdo a la resolución que aprobó la fusión de LAN y TAM.
“LATAM y la FNE han resuelto las discrepancias que dieron lugar al requerimiento. En consecuencia, el acuerdo no implica multas para LATAM ni reconocimiento de infracción alguna”, aseguró la compañía a través de un comunicado.
Así, aerolíneas del Grupo LATAM podrán mantener acuerdos de código compartido con líneas aéreas asiáticas y otro para rutas en Argentina, que originalmente objetaba la FNE en el requerimiento.
Además el TDLC dictaminó que la aerolínea deberá contratar a una empresa de consultoría, para que asesore a la FNE en la fiscalización del cumplimiento de la Condición VII y este acuerdo conciliatorio.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.