DOLAR
$941,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.094,51
Real Bras.
$174,73
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,41
Petr. Brent
65,22 US$/b
Petr. WTI
61,54 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
4.079,20 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 19 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
Inédita es la diligencia que el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) está preparando y que concretaría durante los primeros días de enero.
En el marco del requerimiento contra seis navieras por operar como cartel en el transporte marítimo de vehículos hacia Chile, lo que según estimaciones de la Fiscalía Nacional Económica habría implicado aumentos de entre $ 100 mil y $ 400 mil en los precios de los vehículos en el mercado local, el organismo encabezado por Enrique Vergara por primera vez tomará declaración a distancia a algunos de los testigos propuestos por las partes involucradas.
De esta forma, las audiencias se realizarán a través de videoconferencias y está previsto conectar con lugares tan remotos como Abu Dhabi. Otros testimonios serán entregados en Hamburgo y Nueva York.
Para garantizar la transparencia del proceso las personas citadas comparecerán en los consulados de Chile en estas ciudades y desde Santiago los abogados de las partes podrán escuchar los testimonios y formular sus preguntas.
Dos de las navieras involucradas en el requerimiento son chilenas, las compañías Sudamericana de Vapores (CSAV) y de Navegación Interoceánica (CCNI). A ellas se suman la coreana Eukor y las japonesas K-line, Mitsui (MOL) y NYK. Todas ellas están enfrentando procesos similares y han recibido multas en distintos países por esta práctica de colusión. 
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.