Actualidad
DOLAR
$941,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.094,64
Real Bras.
$174,70
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,41
Petr. Brent
65,42 US$/b
Petr. WTI
61,74 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.076,74 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 15 de enero de 2013 a las 17:20 hrs.
EL Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aprobó un acuerdo conciliatorio entre la Fiscalía Nacional Económica (FNE) y las sociedades Hoyts General Cinema South America,, Hoyts Cinemas Chile Holdings Limited, Chile Films S.A. e Inversiones IVM SpA (hoy Cine Hoyts SpA), en el marco del procedimiento que se tramitaba ante el órgano antimonopolio y que se originó a raíz del requerimiento presentado por la FNE en junio pasado en contra de dichas sociedades.
En su resolución aprobatoria, el TDLC expresó: "Que, a juicio de este Tribunal, el Acuerdo Conciliatorio propuesto mitiga los riesgos detectados por la Fiscalía Nacional Económica en su requerimiento y que dicen relación con los efectos de la integración de los cines que operan bajo las marcas Hoyts y Cinemundo. Por lo que, en consecuencia, no atenta contra la libre competencia".
El acuerdo conciliatorio obliga a las sociedades del Grupo Chile Films a desinvertir complejos de cine en las comunas de Estación Central y de Valparaíso.
Por una parte, las sociedades del Grupo Chile Films deberán desinvertir uno cualquiera de los complejos de cines que operan en la comuna de Estación Central, ubicados en el centro comercial Paseo Arauco Estación y en el Mall Plaza Alameda, en favor de un actor que opere actualmente en el negocio en Chile o a uno que, no obstante no operar actualmente cines en Chile, lo haga en el extranjero.
Por otra parte, las sociedades del Grupo Chile Films se obligan a desinvertir el complejo de cines Hoyts Valparaíso, ubicado en Avenida Pedro Montt N° 2111, Valparaíso, en el evento que se construya el proyecto Mall Plaza Muelle Barón, en favor de un actor que opere actualmente en el negocio en Chile o a uno que, no obstante no operar actualmente cines en Chile, lo haga en el extranjero.
Esta conciliación surge a propósito de un requerimiento en donde por primera vez la FNE reprocha una operación de concentración determinada que ya se encontraba ejecutada.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.