Actualidad

Un duro round tuvieron en tribunales Codelco y Anglo American

La inglesa acusó a la estatal de querer hacer "una pasada" con su opción de compra para vender luego a Mitsui. Codelco, por su parte, reiteró las amenazas que ha sufrido por parte de la multinacional en cuento a vender más activos de AAS.

Por: Andrés Rojas Stiven, Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 28 de diciembre de 2011 a las 12:12 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Un duro cara a cara tuvieron Codelco y Anglo American en los tribunales en el marco de los alegatos por el recurso de protección presentado por la estatal en contra de la inglesa para que ésta no venda más activos de la ex Disputada de Las Condes.

La defensa de la cuprífera estatal insistió en los planteamientos del primer recurso de protección y reiteró que ha sido víctima de amenazas por parte de su rival para vender más activos de Anglo American Sur (AAS) y dejar “el derecho” de compra de Codelco “en sal y agua”.

“La gente de Anglo American hizo una presentación en el mes de diciembre señalando que la forma de actuar de Codelco y del Estado habían violado la convención interamericana de derechos humanos y eso consideramos que es una aseveración de pésimo gusto...Los Derechos Humanos se aplican a las personas”, dijo el abogado de la estatal, Pedro Pablo Gutierrez, a la salida de la audiencia.

Antes, en los alegatos ante la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, la defensa de Anglo acusó a la estatal de querer hacer “una pasada” con su opción de compra sobre los activos de AAS (que incluye Los Bronces, El Soldado y la fundición Chagres) para posteriormente vendérselos a la japonesa Mitsui, firma que ofreció un financiamiento por hasta US$ 6.750 millones para que Codelco adquiera el 49% de AAS.

La defensa de la inglesa, encabezada por el abogado José María Eyzaguirre, acusó además que la estatal cuenta con el apoyo del gobierno y una opinión pública que ha sido manipulada.

“Muy conforme. Hicimos valer todos nuestros derechos y muy conformes. Estamos confiados en los tribunales chilenos, estamos confiados en que en este país existe el Estado de derecho y por lo tanto hemos hecho valer nuestros derecho en esa forma”, dijo Eyzaguirre a la salida de los alegatos.

La corte ahora tiene que deliberar sobre el recurso de Protección. Según Gutierrez, ésta se  tomará su tiempo y dictarán una sentencia una vez que haya estudiado los antecedentes que se expusieron.

Lo más leído