En dicha ocasión, la transacción se estimó en $ 16 mil millones (cerca de US$ 24 millones), menos la deuda financiera neta de la filial de la empresa francesa en Chile.
Sin embargo, según informó este jueves a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), el precio del contrato de compra venta alcanzó los $ 13.640 millones (poco más de US$ 21 millones).
Dicha cifra "podrá ser ajustada conforme a la determinación definitiva del capital de trabajo y la deuda financiera neta de Danone Chile al 31 de enero de 2017", especificó la compañía a través de un hecho esencial.
Además, el acuerdo contempla un contrato de licencia para el uso a nivel local de las marcas Activia, Danone y Danone Light, por un período de 15 años.
Cabe recordar que según una estimación de Euromonitor tras conocerse la operación, cifró en 3 puntos el incremento de la participación de mercado en la industria de lácteos, y en 13 lo puntos de mercado en el yogurt.
En desarrollo...