DOLAR
$938,86
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,86
Euro
$1.085,14
Real Bras.
$177,42
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,85
Petr. Brent
63,69 US$/b
Petr. WTI
59,74 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.135,92 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 1 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
La Asociación de AFP solicitó a las autoridades de Hacienda y a los parlamentarios que se permita a los Fondos de Pensiones recuperar el Crédito por Impuesto de Primera Categoría, mediante un Bono que sería entregado a los afiliados al momento de jubilarse.
“El bono se contabilizaría a partir de la entrada en vigencia de la Reforma Tributaria, y se pagaría en el momento que las personas se vayan pensionando, lo que permite que se difiera la exigencia presupuestaria para el Estado y se facilitaría una solución al daño tributario”, dice el documento.
El protocolo de acuerdo sobre la reforma tributaria considera una alternativa al régimen de renta atribuida contenida en la reforma original. Dependiendo de la opción que elijan las sociedades anónimas será mayor o menor el daño tributario. Sin embargo en ningún caso se elimina la inequidad tributaria a los Fondos de Pensiones, señala el texto.
Además, se afirma que “si esos trabajadores (los afiliados) tuvieran las acciones a su nombre, recibirían anualmente un cheque de devolución de impuestos en la Operación Renta de cada año”.
Debido a lo anterior, fuentes del sector alegan una injusticia que se da, porque los afiliados están pagando un impuesto que otros inversionistas comunes no pagan.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.