CChC bajará exposición de hipotecarios en Banco Internacional
Presidente del gremio de la construcción confía en que obtendrán pronto la aprobación del regulador para controlar el banco.
- T+
- T-
Hace un año ILC -el holding de inversiones de la Cámara Chilena de la Construcción- anunció su ingreso a la banca con el acuerdo para alcanzar el 50,79% de Banco Internacional. A la fecha, aún esperan la aprobación regulatoria de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) para completar la operación que involucra una suma de alrededor de US$ 100 millones.
El presidente de la CChC, Jorge Mas, explicó que ya entregaron todos los antecedentes a la SBIF para que puedan aprobar la compra del control del Banco Internacional. De ahí que afirmó estar "optimista" en que la autoridad entregue prontamente su venia.
Gremio disipa dudas a la autoridad
Una de las preocupaciones de la SBIF, y donde pidió antecedentes extra a ILC y Banco Internacional, es en la alta exposición que tendría el banco en créditos hipotecarios, que alcanza un 20% de su cartera.
Justamente el controlador de ILC es el gremio relacionado con la construcción y el segmento inmobiliario, por lo que esta compra podría suponer una suerte de integración de cara a sus clientes.
Jorge Mas respondió a lo anterior diciendo que ese nivel de créditos hipotecarios es "relativamente normal en un banco de tamaño menor", pero de todos modos comentó que "si tomamos el banco, vamos a crecer –con prudencia y resguardo- y bajaría la cartera hipotecaria". Además, dijo que continuarían con el mismo foco que tiene Banco Internacional hoy en día: ser un banco para las empresas medianas. Lo anterior no supondría un status quo, pues Mas reconoce que están afinando una planificación estratégica, que incluiría "mejorar la eficiencia del banco y modernizar procesos".
Futuro directorio y pagos
El timonel de la CChC aseguró que ya tienen a todo el futuro directorio del banco definido y están a la espera de la aprobación regulatoria para darlo a conocer. Si bien guardan los nombres bajo siete llaves, enfatizó que todos tienen experiencia en el sector financiero y que ninguno es parte del directorio de ILC o la CChC.
En otra materia, ILC con Baninter aplazaron en un mes más el deadline de pago de una parte de la operación, a la espera que el regulador vise el negocio. El acuerdo contempla dos pagos en partes iguales por el banco. Además, hay un aumento de capital comprometido por unos $ 20 mil millones.