Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$941,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.640,75
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.096,55
Real Bras.
$174,73
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,56
Petr. Brent
64,71 US$/b
Petr. WTI
61,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.052,35 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 11 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
El directorio de CorpBanca citó oficialmente a sus accionistas a junta extraordinaria para este 26 de junio, para votar por la operación de fusión con Itaú Chile. Además, la mesa dio a conocer sus reparos frente a esta transacción que de todos modos recomiendan.
El directorio señala que los acuerdos complementarios alcanzados con Itaú recientemente, "no cubren por completo la diferencia de valorización de que da cuenta el Informe Pericial y el informe de Citi y, por consiguiente, no dejan a los accionistas de Corpbanca en la misma situación que tuvo en consideración el directorio cuando aprobó el Transaction Agreement en enero de 2014".
Esta conclusión se basa en la imposibilidad de dar el mismo tratamiento al valorizar el pago de una suma de dinero (como serían los dividendos de que dan cuenta los Acuerdos Complementarios) con la capacidad del negocio de generarlos de manera recurrente, que fue el principal criterio de valorización empleado cuando se negoció el Transaction Agreement y que la relación de canje contractual traía implícito el reconocimiento de un premio por el control de Corpbanca.
De todos modos, en el directorio creen que la actualización del acuerdo con Itaú es un avance "tendiente a restablecer el equilibrio económico en la transacción para los accionistas de Corpbanca".
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.