Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero
Publicado: Viernes 5 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
En un email firmado por Ricardo Marino, CEO Itaú América Latina y Boris Buvinic, gerente general, presidente de Itaú Chile, el banco de origen brasileño informó a sus colaboradores el estado de avance de las negociaciones con CorpBanca para fusionar ambas entidades.
Ambos ejecutivos comentaron sobre los acuerdos alcanzados con CorpBanca y CorpGroup de distribuir un dividendo especial en CorpBanca de US$ 400 millones, otro en Itaú por $26.448 millones, con cargo a las utilidades del ejercicio 2014; además, de la intención de cerrar la fusión a comienzos de enero de 2016.
"Una vez aprobada la fusión por las respectivas juntas de accionistas y por los organismos reguladores, y conforme a lo establecido en el acuerdo original de enero del 2014, Itaú Unibanco quedará como controlador de la nueva entidad, la razón social del nuevo Banco será 'Itaú CorpBanca' y su marca comercial 'Itaú'", menciona el correo.
Finalmente, ambos ejecutivos comentaron los resultados del banco en el trimestre, mostraron una disminución de un 8% en las utilidades -las que sumaron $ 25.248 millones- respecto a mismo período 2014, en un contexto, agrega el correo en que la industria que exhibe una caída de 22,8%.
Sin embargo, Marino y Buvinic destacaron que "al aislar gastos extraordinarios, fundamentalmente vinculados al proyecto de integración, las utilidades habrían alcanzado un crecimiento de un 21%"
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.