Quiñenco: “La alianza público privada ha quedado rezagada”
El gerente general de Quiñenco -el brazo de inversiones de la familia Luksic-, Francisco Pérez Mackenna, lanzó una serie de críticas sobre el momento que vive el país durante su presentación en Icare. "Los vientos están soplando con dudosa intensidad. (...) Hay razones para pensar que con lo que se nos vienen encima va a haber dificultades".
Pérez Mackenna dijo que para revertir esto "lo que importa es, básicamente, crecimiento sostenido por muchos años".
El ejecutivo agregó que para retomar la senda de crecimiento hace falta que esto sea un objetivo político de primer orden, las reglas del juego tienen que ser claras, hay que contar con instituciones sólidas y "tiene que haber un pacto social o de accionistas donde lo público y lo privado cooperen uno con el otro", señaló.
Aunque reconoce que esto ocurrió en el pasado, citando al programa de concesiones de Obras Públicas o la agenda pro-crecimiento del gobierno del presidente Ricardo Lagos, "esta alianza público privada ha quedado rezagada (...) Hemos perdido un poco el rumbo y este pacto se ha derrumbado", sentenció.
Críticas a la reforma
El ejecutivo lanzó una crítica al gobierno, señalando que "una de las señales más claras" de que esta alianza ya no existe "es el video que utilizó para promoción de la Reforma Tributaria".
Aseveró que "si por la reforma perdemos un punto de crecimiento por 10 años, habríamos tenido lo comido por lo servido".
Para aspirar a ser desarrollados, Pérez Mackenna ejemplificó que "si creciéramos al 5% por los próximos 10 años, nuestro PIB alcanzaría los US$ 456 mil millones y el PIB per cápita podría llegar a US$ 34 mil".
De esta forma, agregó, el país clasificaría como una nación desarrollada.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Corfo firma convenio con el Instituto de Tecnologías Limpias para iniciar la transferencia de US$ 137 millones
En total, se destinarán más de US$ 240 millones en recursos públicos y privados para diseñar, pilotear y escalar soluciones con foco productivo y ambiental para empresas e industria en un horizonte de 10 años.

Fraude en licencias médicas: nuevo balance de Hacienda revela que aumentó la cantidad de funcionarios involucrados y que están sumariados
El ministro Marcel informó que se le pagaron remuneraciones por un total de $ 11.000 millones a los empleados de la Administración Central que, estando con reposo médico, viajaron al extranjero.

Exejecutivos del rubro inmobiliario se unen a las familias Bosch y Garcés para desarrollar un polo logístico en Puerto Montt
Emplazado en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.017, en el sector Chinchín, se encuentra este centro que considera una inversión inicial de US$ 6 millones.