Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$941,83
UF
$39.577,28
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.640,70
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.096,43
Real Bras.
$174,75
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,57
Petr. Brent
64,71 US$/b
Petr. WTI
61,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.052,35 US$/oz
UF Hoy
$39.577,28
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Un total de 761 Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS) de lavado de activos y/o financiamiento del terrorismo (LA/FT) recibió la Unidad de Análisis Financiero (UAF) durante el primer trimestre de 2015.
La cifra representa un aumento de 94,13% respecto de igual período de 2014, cuando los sujetos obligados enviaron 392 ROS al servicio. De acuerdo a las estadísticas del organismo, de los 761 ROS recibidos en el período, 248 fueron enviados por AFP, 162 por bancos, 150 por empresas de transferencia de dinero, 48 por emisoras de tarjetas de crédito y 37 por corredores de bolsa. Más atrás se ubicaron los casinos de juego (con 34 ROS), casas de cambio (23), cooperativas de ahorro y crédito (17) y notarios (12).
"Con el debido conocimiento de las señales de alerta y la implementación de sistemas preventivos, los sujetos obligados nos ayudarán a detectar el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo de manera oportuna y, con ello, elevar la probidad y transparencia en las transacciones que realicen los sectores público y privado", dijo el director de la UAF, Javier Cruz Tamburrino.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.