El Lloyds Banking Group, controlado por el
Estado británico, planea recortar 25.000 puestos de trabajo en los
próximos meses, como consecuencia del plan de integración del
Halifax Bank of Scotland (HBOS), la entidad que adquirió el pasado
enero en una operación de rescate apoyada desde el Gobierno.
Según informa hoy el diario británico "Daily Mail", el nuevo
grupo resultante de esta adquisición podría anunciar en las próximas
seis semanas el despido del 18% de su plantilla, que
asciende a 140.000 trabajadores.
El rotativo, que cita a fuentes cercanas al banco, explica
también que esta cifra podría ser "incluso mayor", debido a la
complejidad de la integración de los dos "gigantes financieros".
De confirmarse esta cifra, Lloyds pasaría a los anales de la
historia empresarial del Reino Unido al protagonizar el mayor
recorte laboral registrado hasta la fecha.
En la actualidad, el Estado controla el 65% del Lloyds Banking Group, de quien ha garantizado activos tóxicos o de difícil
cobro por un total cercano a las US$ 378.458 millones, en su mayoría procedente de la cartera
crediticia del HBOS.
Lloyds no sería el primero en tomar este
tipo de medidas para hacer frente a la crisis, ya que en las últimas
semanas el Royal Bank of Scotland ha hecho pública su intención de
despedir a 9.000 trabajadores en los próximos dos años, mientras
Barclays estaría pensando en recortar cerca de 4.200 empleos.