DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 26 de noviembre de 2009 a las 13:17 hrs.
El fabricante de material de transporte Bombardier anunció hoy que despedirá a 715 personas en Canadá ante la caída de la demanda de aeronaves, especialmente de la serie de reactores regionales CRJ.
Bombardier, el mayor fabricante mundial de material ferroviario y el tercero de aeronaves, dijo que los despidos empezarán a producirse en enero del 2010 y se concentrarán en la planta que la compañía tiene en Montreal.
Durante el actual año fiscal Bombardier ya había anunciado el despido de otros 4.360 empleados en todo el mundo.
El consejero delegado de Bombardier Aerospace, Guy Hachey, dijo a través de un comunicado que "no hay suficientes ventas previstas del aparato CRJ para mantener los planes actuales de producción. Aunque estamos en discusiones con varias líneas aéreas, teníamos que completar nuestra agenda de entregas para el próximo año fiscal".
Bombardier señaló que los 715 despidos le costarán unos US$ 10 millones en indemnizaciones.
La empresa explicó que a pesar de la actual situación del mercado seguirá invirtiendo en el desarrollo de la familia de reactores CRJ.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.