Cencosud nombra nuevo gerente de Gbarbosa en Brasil
Silvio Pedra asumirá el cargo en la cadena de supermercados, informó la empresa.
Cencosud informó hoy el nombramiento de Silvio Pedra como nuevo gerente comercial de Gbarbosa, su cadena de hiper y supermercados de la región noreste de Brasil.
Pedra, de
42 años de edad, es abogado de la Universidad Federal
de Bahia con estudios posteriores en administración de empresas.
En el 2002 ingresó a la cadena
Gbarbosa, donde se desempeñó como gerente de perecibles, luego gerente de
desarrollo y posteriormente gerente comercial. Anteriormente había trabajado en Nestlé Brasil.
Cencosud también cuenta con supermercados y malls en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú.
Te recomendamos

Economía y Política
Cadem: Evelyn Matthei retrocede al cuarto lugar tras Franco Parisi y aumenta la incertidumbre en su sector | Diario Financiero

Economía y Política
Fallece Andrés Sanfuentes, influyente economista chileno y expresidente de BancoEstado | Diario Financiero

Empresas
Accidente de El Teniente habría sido causado por la actividad minera y no por la naturaleza, dice fuente a Reuters | Diario Financiero

DF LAB
Cuatro family offices chilenos hablan de sus razones y estrategias para invertir en startups | Diario Financiero

Empresas
Cambios operacionales golpean utilidades de CMPC en el primer semestre y anotan caída de 61% | Diario Financiero

Empresas
Acción de Palantir se dispara en Wall Street tras atribuir sus ventas record al "sorprendente impacto” de la IA en sus negocios | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

El adiós a Luis Ortiz Quiroga: destacados penalistas relevan el legado del histórico académico y litigante
Tras casi 60 años haciendo clases en la Universidad de Chile, el penalista fallecido este martes es considerado como un referente para varias generaciones de profesionales y litigantes.

Patagonia Startups adquiere red de inversionistas ángeles de Dadneo para financiar a compañías en etapas tempranas
Con la compra de Austral Angels, la incubadora basada en Osorno y Valdivia proyecta crear un fondo de capital de riesgo con foco en el sur del país para compañías de tecnología para el cambio climático, sostenibilidad y biotecnología. También cerró un acuerdo con la red Eurecat para acelerar startups.