Chile es segundo en seguridad informática en América Latina
El ranking ubica a Chile en el promedio en la región. El robo de datos, los "hackers", y el ataque de virus son las principales amanezas detectadas por empresas chilenas.
Chile ocupó el segundo lugar en América Latina en el Índice
de Seguridad Infomática elaborado por Cisco. El estudio –que por primera vez se
llevó a cabo- se realizó mediante encuestas a 624 responsables de seguridad informática de
empresas de la región.
En la medición, Chile obtuvo 64 puntos de un total de 100, empatando con Venezuela,
y ubicándose así en el promedio de la región. En tanto, el primer lugar lo obtuvo México, con 66
puntos.
"Me gustaría que estuviéramos más arriba", opinó Alfonso
Mazzarelli, gerente de Desarrollo de Negocios de Tecnologías Avanzadas de Cisco, y agregó que "hay más espacio para crecer".
Las amenazas percibidas como "muy serias" por las empresas
chilenas son: el robo de datos (64%), los "hackers" (56%), y el ataque de virus
(80%).
La medición reveló además que en América Latina de cada cinco firmas más de 4 (84%) tienen
instalados procesos para cumplir con los requerimientos de seguridad informática necesarios
para mantener la continuidad de los negocios a través de la organización.
Entre los principales problemas detectados por la encuesta es el que no se reporta a tiempo las fallas de seguridad informática a los jefes de las empresas,
incluso un 10% admitió que estos problemas nunca se dan a conocer a los altos cargos de la empresa.
A eso se añade que las empresas más pequeñas tienen pocos
sistemas de seguridad informática y de procedimientos.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Presidenta de la CPC llama a avanzar en Sala Cuna "corrigiendo algunas falencias" que tiene el proyecto de ley
En cuanto a otras iniciativas, Susana Jiménez, recordó que "las empresas tienen realidades muy distintas según su rubro o tamaño y eso hay que respetarlo, sin imponer regulaciones que podrían incluso perjudicar a quienes se intenta beneficiar".

Inmobiliaria de Felipe Ibáñez activa proyecto en Vitacura y mantiene en suspenso obras en Las Condes
Indesa reformuló desarrollo que levantará en el terreno donde se emplaza el supermercado Lider cerca del Paseo El Mañío. Mientras, la iniciativa que proyectaba en el terreno que tiene frente al Apumanque está a “la espera”.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.