Empresas
DOLAR
$957,38
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.387,35
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$957,38
Euro
$1.115,44
Real Bras.
$177,12
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,40
Petr. Brent
60,79 US$/b
Petr. WTI
56,66 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.267,14 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 10 de abril de 2014 a las 05:00 hrs.
La ministra de Salud, Helia Molina, adelantó ayer que los próximos días se darán a conocer las indicaciones que agregarán al actual proyecto de Ley de Isapres, ingresado por la administración de Sebastián Piñera.
Para lo anterior, el actual gobierno creará un comité de expertos que discuta los puntos que se modificarán del proyecto. Los nombres de los integrantes de la comisión serán dados a conocer oficialmente los próximos días, ya que estas indicaciones son parte de las medidas que dará a conocer por la Presidenta Michelle Bachelet durante los 100 primeros días de su mandato.
Trascendió que algunos de los integrantes que formarán parte de esta comisión son el académico Camilo Cid, la ex ministra de Salud, Soledad Barría, los abogados Pedro Barría y Cristián Herrera, y posiblemente representantes de la Asociación de Isapres y de las clínicas privadas.
Consultado sobre la fecha en la que se darían a conocer la lista definitiva de los nombres de la comisión de expertos, el diputado y miembro de la Comisión de Salud de la Cámara, Juan Luis Castro, dijo que “se entiende que la Presidenta todavía tiene plazo para hacer el anuncio. Yo me imagino que debiera ser este mes, no creo que resista más”. sostuvo.
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.