DOLAR
$952,98
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.514,00
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$952,98
Euro
$1.104,26
Real Bras.
$176,84
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,74
Petr. Brent
62,45 US$/b
Petr. WTI
58,37 US$/b
Cobre
4,97 US$/lb
Oro
4.047,85 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍOperación forma parte del plan de la compañía europea que el año pasado irrumpió en el país con la toma de control de la firma Génova.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Martes 19 de marzo de 2019 a las 13:28 hrs.
En una operación que demuestra el atractivo generado por el negocio de la alimentación institucional en Chile, la española Ausolan cerró la compra de la firma local Food Solution, con la cual planea profundizar su crecimiento en este sector.
Ausolan –perteneciente el grupo Mondragón, con base en el País Vasco– inició su presencia en el mercado chileno el año pasado con la adquisición del 60% de la empresa Génova, toma de control que también representó su irrupción en Latinoamérica.
Food Solution tiene una trayectoria de 14 años en el sector de la alimentación institucional, que inició en el ámbito universitario hasta convertirse en uno de los principales operadores del país en este sector diversificando sus líneas de negocio en educación, empresas, sanitario y administración pública.
Actualmente, cuenta con una plantilla de 320 personas y una facturación aproximada de US$ 9,5 millones al año, y está especializada en el servicio de cocina "in situ" que considera el desarrollo de todo el proceso de catering.
"La operación se enmarca en el proceso de internacionalización de Ausolan en Latinoamérica a través de la consolidación de alianzas estratégicas y, en concreto, en la apuesta decidida de crecer en Chile, con Genova by Ausolan, proyecto iniciado el año pasado", explicó la empresa.
El director general de Ausolan, Yoseba Jainaga, comentó que la operación responde al impulso de "desarrollo y crecimiento en el mercado internacional, consolidándonos como una de las empresas de referencia en el sector de alimentación institucional".
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.