DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.093,79
Real Bras.
$175,59
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,47
Petr. Brent
63,99 US$/b
Petr. WTI
60,12 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.987,12 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 7 de septiembre de 2020 a las 04:00 hrs.
Fue inaugurado en 2016 y de inmediato generó altas expectativas: un local inspirado en la cafetería Central Perk de la serie televisiva Friends. La idea fue de Verónica del Río, quien hace cuatro años debutó con Central Friends Coffee House en Los Militares, en la comuna de Las Condes. Pero el emprendimiento no va más: su propietaria solicitó a la justicia la liquidación voluntaria de la empresa.
“Hasta septiembre de 2019, la sociedad marchaba de manera normal, puesto que tenía muchos clientes, lo que sustentaba perfectamente el negocio”, dijo la propia Verónica del Río en un escrito presentado a la justicia.
No obstante, señaló que, a partir de octubre del año pasado, con el estallido social, este café-restaurante se vio en la obligación de cerrar sus puertas durante algunos días, lo que arrojó pérdidas ese mes y los siguientes, dado que no pudo operar con normalidad.
Te puede interesar: En plena guerra por el streaming, Martín Cárcamo, Marcelo Tinelli y David Belmar lanzan una plataforma de entretención
“Después de poder lograr funcionar durante esos meses, en marzo de 2020, por situación ocasionada por el Covid-19 y la vigencia del estado de excepción constitucional de catástrofe (…) nos vimos en la obligación de cerrar las puertas. A raíz de esto, la sociedad no ha podido cumplir con muchas obligaciones, como es el pago de sueldos, cotizaciones previsionales, arriendo e impuestos, entre otros”, dijo la propietaria de la firma.
Dado esto, la empresaria fue enfática: “Central Friends Coffee House Spa cae, en definitiva, en un estado de generalizada insolvencia, lo que nos obliga a solicitar su liquidación voluntaria”.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.