La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) registró pérdidas por US$79,8 millones en el primer semestre, lo que se compara con las ganancias por US$70,5 millones que había anotado en el mismo periodo del año pasado.
El
resultado operacional de ENAP fue afectado por la evolución del
negocio de refinación, afirmó la compañía, a raíz del importante aumento del precio del crudo, lo
cual redujo el margen bruto de refinación durante el primer semestre de 2008, disminuyéndolo
fuertemente en comparación con igual periodo del año anterior.
En efecto, el margen primo (margen de
refinación antes de costos operacionales) promedio del primer semestre de 2008
fue de US$6,8 por barril (US$/Bbl), el cual fue inferior a los US$/Bbl 14,2
de similar período de 2007.
Este menor margen está dado principalmente por una
fuerte caída del margen primo internacional de la gasolina que pasó de US$/bbl
20,3 dólares en 2007 a
US$/bbl 6 en el primer semestre de 2008, situación provocada principalmente por
la inestabilidad económica de Estados Unidos, que redujo la demanda estacional
por este combustible durante el primer semestre 2008.
Similar situación ocurrió
con el margen del Fuel Oil, el que pasó de un margen negativo de US$/BBL -17 en
2007 a
US$/bbl -34 en 2008. Lo anterior fue parcialmente compensado con un aumento del
margen primo del diesel, el que pasó de US$/bbl 20,2 en 2007 a US$/bbl 25 en 2008.
A esta fuerte disminución
del margen producto-crudo en mercados actualmente de alta volatilidad, se
agrega un aumento en los costos de explotación en el negocio de refinación,
explicados principalmente por el aumento de los costos de energía eléctrica, de
los consumos internos (diesel, propano y butano en reemplazo de gas natural
argentino) y mayores costos logísticos producto del aumento del nivel de
importaciones, entre los factores de mayor incidencia.