DOLAR
$962,79
UF
$39.244,92
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,73
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
67,34 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe espera que el proyecto comience a suministrar energía al sistema eléctrico chileno a comienzos del 2022.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 29 de agosto de 2016 a las 10:19 hrs.
El grupo alemán Nordex confirmó que negocia con la española Acciona Energía para suministrar los aerogeneradores destinados a la construcción del parque éolico de 183 megawatts (MW) en la Región de La Araucanía que se adjudicó en la reciente licitación eléctrica.
Acciona Energía, que controla el 29,9% de la alemana, se adjudicó un contrato para proveer 506 gigawatts año de electricidad desde energías renovables.
Para ello, la firma española construirá un parque eólico, denominado San Gabriel, y que estará ubicado en la región de La Araucanía, 5 kilómetros al este de la localidad de Renaico. El conjunto tendrá una capacidad de 183 MW.
Se espera que el proyecto comience a suministrar energía al sistema eléctrico chileno a comienzos del 2022 y el inicio de su construcción y otros detalles dependerán de las negociaciones en curso dijo Nordex mediante un comunicado.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.