Acciona Energía Chile se adjudicó un suministro eléctrico de 506 GWh/año durante veinte años en la histórica licitación energética convocada por el gobierno, la cual busca satisfacer las necesidades de electricidad de los clientes regulados de los Sistemas Interconectados SIC y SING a partir del año 2021.
A través un comunicado, la compañía dijo que construirá un parque eólico de 183 MW para atender dicho suministro.
El parque eólico, denominado San Gabriel, estará ubicado en la región de La Araucanía, 5 kilómetros al este de la localidad de Renaico. Generará electricidad equivalente al consumo de 250.000 hogares chilenos y evitará anualmente la emisión a la atmósfera de 486.000 toneladas de CO2 en centrales térmicas de carbón.
"El resultado de la licitación pone de nuevo en evidencia que nuestras soluciones basadas en energías renovables son muy competitivas incluso frente a tecnologías convencionales", ha declarado José Ignacio Escobar, gerente general de ACCIONA Energía Chile. "Y permite reafirmar el compromiso del Grupo ACCIONA de seguir contribuyendo al desarrollo de Chile sobre parámetros de sostenibilidad económica, social y ambiental".
Durante 20 años
En desarrollo de la adjudicación, la compañía dijo que firmará el correspondiente contrato con las compañías eléctricas distribuidoras que operan en el Sistema Interconectado Central (SIC) y el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) –que abarcan más del 90% de la producción eléctrica chilena-, para el suministro de los clientes sometidos a regulación de precios de ambos sistemas.
En concreto, el suministro adjudicado a ACCIONA se incluye en el bloque 3 de los comprendidos en la licitación, que contempla abastecer los consumos regulados que se generen durante las 24 horas del día, entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2041.