Ya se sientieron los primeros efectos tras la licitación de suministro de energía eléctrica. Y es que las acciones de las grandes compañías sufrieron fuertes caídas en la Bolsa de Comercio de Santiago.
Los títulos de AES Gener vivieron su peor jornada en once años hasta su peor nivel desde inicios de 2014 en una jornada en que la generadora reconoció además que debió elevar el cálculo del costo del proyecto Alto Maipo en hasta un 20%.
Los papeles de la firma controlada por AES Corp se desplomaron 7,81%, lo que representa su mayor caída desde el 8 de abril de 2005 de acuerdo a datos de Bloomberg.
E-CL no lo hizo mucho mejor y sus títulos bajaron 4,77%. Le siguieron Enersis Chile con una caída de 4,27%, Colbún con -3,27% y Endesa Chile con -2,76%. Es decir, un miércoles negro para los gigantes energéticos.
Pese a la fuerte caída de Endesa Chile, desde BCI Corredores de Bolsa señalan que la empresa "posee menor nivel de riesgo y exposición a ventas en el mercado spot, lo que permite otorgar un mayor nivel de certidumbre a sus flujos proyectados. Por su parte, el resto de las grandes generadoras no habría logrado adjudicarse nuevos contratos".
Agregan que "hemos reducido nuestra exposición al sector eléctrico, excluyendo Aes Gener de nuestro portafolio de 5 acciones y a Colbún en nuestro portafolio de 10 acciones. Asimismo, hemos desplazado a ECL desde nuestro portafolio de 5 acciones hacia nuestra cartera ampliada y hemos incluido los títulos de Falabella y Sonda dentro de las 5 acciones favoritas".