DOLAR
$938,87
UF
S&P 500
6.820,63
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.148,00
Dólar US
$938,87
Euro
$1.085,27
Real Bras.
$176,91
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,88
Petr. Brent
63,86 US$/b
Petr. WTI
59,92 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.114,65 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl acuerdo que comenzará a regir en julio, tendrá un plazo de nueve años.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 19 de junio de 2018 a las 11:46 hrs.
Engie Energía Chile (EECL) firmó un importante contrato para abastecer de energía a Albemarle, compañía mundial de productos químicos y líder en la producción de litio, que actualmente cuenta con la autorización para producir 82 mil toneladas anuales durante los próximos 27 años en nuestro país.
Con este contrato, el cual equivale a 180 GWh/ al año, Albemarle abastecerá sus operaciones instaladas en el sector industrial de La Negra, al interior de Antofagasta y parte de sus faenas extractivas ubicadas en la misma región, según detallaron las compañías en un comunicado.
En esa línea, los gerentes generales de ambas compañías valoraron el acuerdo.
"En Engie nos hemos propuesto ser líderes de la transición energética y estar comprometidos con un progreso en armonía. Por esta razón, es que estamos trabajando en un plan que considera nuestro entorno y todos los actores", señaló Axel Levêque.
Agregó que "hoy damos otro paso importante, tras incorporar a Albemarle, principal productor de litio a nivel mundial, a nuestro portafolio de clientes y con el cual estableceremos una relación de socios de largo plazo y ofreceremos soluciones flexibles que le permitirán optimizar sus consumos de energía".
Por su parte, desde Albemarle dijeron que la compañía "tiene un compromiso con el desarrollo de la Nueva Minería del Litio, por lo que este acuerdo nos permite dar un paso de gran relevancia para producir con energía limpia, dándole más valor a nuestro proceso productivo, altamente sustentable. Tan importante como el cuánto producir es el cómo se hace. Esto incluye nuestra relación con el medioambiente y su protección", sostuvo Stephen Elgueta.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.