DOLAR
$951,67
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,67
Euro
$1.120,14
Real Bras.
$178,96
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,71
Petr. Brent
67,47 US$/b
Petr. WTI
63,29 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.719,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMañana vence el plazo de 10 días hábiles que tienen los sancionados en el caso La Polar.
Por: Por Natalia Godoy
Publicado: Jueves 29 de marzo de 2012 a las 05:00 hrs.
A casi dos semanas de que la SVS decidió sancionar a 22 personas y PwC por su responsabilidad en el caso La Polar, cinco de ellos ya han iniciado un juicio sumario ante los juzgados civiles correspondientes, presentando recursos de reclamación por las multas asignadas.
El primero en hacerlo fue el ex gerente general y ex presidente, Pablo Alcalde.Luego los ex directores, Norberto Morita, Francisco Gana, Andrés Ibáñez. Y finalmente el ex subgerente de Cobranzas, Rolando Harnisch.
No obstante, señalan fuentes del poder judicial, lo más probable es que mañana se presenten la mayor parte de los recursos, considerando que culmina el plazo de 10 días hábiles para hacerlo.
Alcalde pide rebaja
En el caso de Pablo Alcalde se trata de un escrito de 133 páginas que fue presentando el pasado 23 de marzo por sus abogados patrocinantes, Jorge Bofill y Daniel Praetorius, ante el 18 Juzgado Civil de Santiago. En lo medular la defensa solicita “rebajar el monto de la multa impuesta a Pablo Alcalde”.
¿Los argumentos? “Nuestro representado fue condenado por menos cargos que el resto, ya que fue el único absuelto por la imputación de uso de información privilegiada”, señala el documento. Además, agrega que “existen considerablemente menos antecedentes respecto del conocimiento y participación de Alcalde en las prácticas irregulares”.
También indica que ”Julián Moreno, quien lideraba la gerencia que realizó las renegociaciones automáticas, y María Isabel Farah, quien estaba en la cima de la gerencia que realizaba las provisiones de la empresa, fueron multados con una sanción de menor cuantía que nuestro representado”, señalan los abogados defensores.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.