DOLAR
$970,79
UF
$39.265,22
S&P 500
6.260,93
FTSE 100
8.998,06
SP IPSA
8.247,84
Bovespa
135.171,00
Dólar US
$970,79
Euro
$1.131,96
Real Bras.
$174,22
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$135,43
Petr. Brent
69,49 US$/b
Petr. WTI
67,29 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.352,92 US$/oz
UF Hoy
$39.265,22
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 13 de abril de 2018 a las 04:00 hrs.
Como una cuarta revolución industrial definió el empresario y controlador de Empresas Copec, Roberto Angelini, el momento por el que atraviesa la economía mundial. “Hoy estamos inmersos de lo que se conoce como la cuarta revolución industrial, proceso histórico que genera grandes expectativas, la cristalización de sueños y por cierto, no pocos temores”, aseguró en la entrega de los premios I+D+i 2018 de la Fundación Copec-UC.
Antes esta nueva realidad, el empresario advirtió que “como nunca antes, debemos ser capaces de adaptarnos al cambio y, al mismo tiempo, reavivar con fuerza nuestro espíritu innovador. Enfrentamos una nueva realidad”, sostuvo, apuntando a la renovación de los sistemas de producción y administración que deben enfrentar las empresas.
La startup detrás de la plataforma de inteligencia ambiental Atlas, y que puso en órbita su propio satélite, validará este año su tecnología en Chile, para luego escalar en 2026.