DOLAR
$963,13
UF
$39.244,92
S&P 500
6.297,36
FTSE 100
8.972,64
SP IPSA
8.210,46
Bovespa
135.565,00
Dólar US
$963,13
Euro
$1.118,65
Real Bras.
$173,34
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$134,15
Petr. Brent
69,74 US$/b
Petr. WTI
67,76 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.338,50 US$/oz
UF Hoy
$39.244,92
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
La Comisión de Evaluación Ambiental del Bíobio aprobó ayer el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto termoeléctrico El Campesino, ligado a la francesa Electricité de France (EDF) y un grupo de inversionistas locales, a través de Biobiogenera. La central, que demandará una inversión estimada de US$ 800 millones para la instalación de una unidad de 640 MW a gas natural, comenzaría su construcción -la que estará a cargo de Siemens Chile- a fines de año, según señaló la firma en un comunicado. Juan José Gana, director ejecutivo de la firma, señaló que la central “será un complemento para la generación eólica y solar”.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.