DOLAR
$955,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.204,00
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,09
Euro
$1.124,59
Real Bras.
$179,68
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,26
Petr. Brent
66,64 US$/b
Petr. WTI
62,35 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.756,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTanto la gasolina de 93 octanos como de 97 octanos verán disminuidos sus precios en esa magnitud.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 3 de agosto de 2016 a las 17:33 hrs.
Los precios de las gasolinas experimentarán su séptima semana de bajas consecutivas a partir de mañana, según dio a conocer hoy la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
De esta manera, para la semana del 4 al 10 de agosto de agosto, tanto la gasolina de 93 octanos como la de 97 verán disminuidos sus precios en $ 5,5 por litro.
Por su parte, el valor del diésel también caerá $ 5,5 por litro, mientras que el kerosene experimentará una baja de $ 17,6 por litro.
Según la estatal, en el período de referencia se exhibió un comportamiento depreciativo en el dólar a nivel global, sin embargo, el exceso de inventarios de crudos presionó el mercado petrolero, deteriorando sus precios.
En particular la evolución de la activación de plataformas petroleras en EEUU, las cuales como consecuencia de recuperaciones previas en el precio, aumentaron por séptima vez en ocho semanas, configurando así el mayor nivel de estas plataformas activadas desde diciembre de 2015 y repercutiendo fuertemente en las expectativas sobre un aumento en los niveles de producción futuros, agravando las perspectivas de precios.
En cuanto a los precios de los productos derivados, si bien estuvieron fuertemente correlacionados con los movimientos del crudo, también respondieron a sus propios determinantes. En cuanto a la gasolina, en la Costa del Golfo de Estados Unidos, sus inventarios continuaron aumentando respecto a la semana anterior manteniéndose en sus niveles estacionales más grandes de las últimas dos décadas. Respecto al diesel y kerosene pese a que sus niveles presentaron una disminución, estos siguen siendo altos respecto al promedio de los últimos años.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.