DOLAR
$965,75
UF
$39.260,14
S&P 500
6.255,08
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.139,26
Bovespa
135.291,00
Dólar US
$965,75
Euro
$1.120,46
Real Bras.
$173,67
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,66
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor su parte, el Kerosene caerá $ 23,8, mientras que el diésel lo hará en $ 19,4.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 30 de diciembre de 2015 a las 19:06 hrs.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) dio a conocer esta tarde que a partir de mañana las gasolinas experimentarán su décima novena semana de bajas consecutivas.
Mientras la bencina de 93 octanos caerá $ 6,8 por litro, la de 97 cederá en $ 5,4. De esta manera, completan una baja de hasta $ 104.
Por su parte, el Kerosene caerá $ 23,8, mientras que el diésel lo hará en $ 19,4.
Según la estatal, durante el período de referencia (14 al 25 de diciembre), en el mercado internacional de la Costa del Golfo continuó la racha bajista de los precios de los combustibles, mientras que el precio del crudo marcador mundial, Brent, se mantuvo prácticamente estable, con leves variaciones diarias en torno a una media de 37,2 dólares por barril (US$/bbl) en el referido período.
A pesar de la estabilidad del precio del crudo, los precios de los productos continuaron en descenso debido a la abundante oferta resultante de una muy alta refinación. En el informe semanal del Departamento de Energía de Estados Unidos publicado hoy, se dio cuenta de una refinación de petróleo de 16,7 millones de barriles diarios en dicho país durante la semana pasada, 214.000 barriles diarios más que la semana previa.
Todo esto mientras temperaturas muy benignas en Estados Unidos y Europa mantuvieron baja la demanda por combustibles de calefacción.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.