DOLAR
$962,79
UF
$39.234,77
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.992,12
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$962,79
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$172,35
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,29
Petr. Brent
69,28 US$/b
Petr. WTI
66,05 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.358,30 US$/oz
UF Hoy
$39.234,77
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 26 de julio de 2016 a las 04:00 hrs.
Cuatro proyectos para reforzar el principal sistema eléctrico del país, el Interconectado Central (SIC), que va desde Taltal a Chiloé, los cuales representarán inversiones aproximadas por US$ 288 millones, lanzó ayer el Centro de Despacho Económico de Carga (CDEC) de esta red.
La licitación pública internacional organizada por esta instancia de coordinación considera las iniciativas para instalar un nuevo banco de autotransformadores 1x750 MVA 500/220 kV en las subestaciones Nueva Cardones, Nueva Maitencillo y Nueva Pan de Azúcar, lo que según las estimaciones del CDEC demandará unos US$ 73 millones.
A ello se suma una nueva línea que una las subestaciones Nueva Maitencillo–Punta Colorada– Nueva Pan de Azúcar 2x220 kV, 2x500 kV, lo que de acuerdo con las proyecciones del organismo coordinador tendría un costo en torno a los US$ 106 millones.
La tercera obra ofrecida es la subestación seccionadora Nueva Lampa 220 kV, con una inversión estimada en US$ 12 millones.
Finalmente el CDEC-SIC está licitando el tendido del primer circuito de la nueva línea 2x220 kV entre las subestaciones Nueva Pozo Almonte – Cóndores y lo mismo entre las subestaciones Nueva Pozo Almonte – Parinacota. En este caso, la estimación es de una inversión de unos US$ US$ 96 millones.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.