DOLAR
$948,58
UF
$39.219,56
S&P 500
6.358,91
FTSE 100
9.061,49
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$948,58
Euro
$1.117,66
Real Bras.
$171,89
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,68
Petr. Brent
68,83 US$/b
Petr. WTI
65,60 US$/b
Cobre
5,86 US$/lb
Oro
3.388,10 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de noviembre de 2016 a las 04:00 hrs.
En 2009 debutó en Quintero Chile el primer terminal de regasificación de gas natural licuado (GNL) del Cono Sur, marcando el primer paso en un proceso de poner a Chile en el mapa de esta industria a nivel global. Y se logró, porque Antonio Bacigalupo, gerente general de esta planta, hoy controlada por la española Enagás, fue elegido como uno de los doce integrantes del comité ejecutivo de la organización privada más importante de ese sector, el International Group of Liquefied Natural Gas Importers (GIIGNL). Además, la semana pasada el grupo de estudios técnicos de esta entidad, que es integrado por ejecutivos de gigantes como Total, Engie, Tokio Gas, Shell, Sempra LNG, y por primera vez sesionó este año en Chile. La actividad incluyó una visita al terminal de la Región de Valparaíso. 
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.