DOLAR
$948,75
UF
$39.219,56
S&P 500
6.358,97
FTSE 100
9.061,49
SP IPSA
8.140,70
Bovespa
135.368,00
Dólar US
$948,75
Euro
$1.117,59
Real Bras.
$171,93
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,58
Petr. Brent
68,71 US$/b
Petr. WTI
65,47 US$/b
Cobre
5,83 US$/lb
Oro
3.399,22 US$/oz
UF Hoy
$39.219,56
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre el sábado 10 y el lunes 12 de septiembre, intervendrán más de 160 cuadrillas de terreno para la atención de emergencias.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 9 de septiembre de 2016 a las 10:38 hrs.
Con el objetivo de atender oportunamente las eventuales emergencias debido a la conmemoración del 11 de septiembre, Chilectra implementará un Plan de Contingencia, consistente en el aumento considerable de sus recursos para atender a sus clientes, el que comenzará a operar preventivamente mañana sábado 10 de septiembre y culminará el lunes 12 de septiembre.
La compañía ha adoptado una serie de medidas adicionales, aumentando la cantidad de recursos, tanto técnicos como humanos, para mitigar los efectos de posibles actos vandálicos contra las redes eléctricas, especialmente el domingo 11 en la noche y la madrugada del lunes 12 de septiembre.
Chilectra ha dispuesto el monitoreo permanente de las redes de distribución, a través de patrullajes en las zonas de mayor conflictividad, y el aumento de cuadrillas, que durante la ejecución del plan superarán las 160, las que estarán a disposición para atender eventuales emergencias.
Además, se han activado una serie de medidas especiales de seguridad con el propósito de resguardar las instalaciones de la Compañía.
Chilectra hace un llamado a la comunidad a actuar con prudencia y aconseja no acercarse a las redes que pudieran estar en el suelo producto de los disturbios, tampoco intervenir e intentar reponer el servicio por medios propios para evitar eventuales riesgos de electrocución.
En la operación del Plan de Contingencia de Chilectra, que está coordinado con Carabineros de Chile, autoridades y organismos correspondientes, participan aproximadamente 800 personas, entre trabajadores y colaboradores.
La medición también constató que el 22,2% de las personas asalariadas, independientes y trabajadoras de casa particular percibió haber estado expuesta a conductas ofensivas en su lugar de trabajo.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
El Consejo de Corfo define qué proyectos de investigación y desarrollo se financian con el dinero de los contratos de arriendo del Salar de Atacama. Hasta ahora, ambas compañías han entregado unos US$ 200 millones.