DOLAR
$963,42
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,42
Euro
$1.131,99
Real Bras.
$173,13
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,52
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa generadora del grupo Matte completa una docena de clientes en esa zona y por primera vez llega a Arica.
Por: Jéssica Esturillo O.
Publicado: Lunes 13 de agosto de 2018 a las 04:00 hrs.
Colbún está lanzada en su carrera por captar a nuevos clientes libres y en este empeño tiene al extremo norte del país como una de las zonas en las que está focalizada.
Tanto así, que cerca del 25% de los 2.300 GWh que la eléctrica del grupo Matte ha contratado en forma directa con usuarios durante los últimos 18 meses, corresponde a suministros en lo que era el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING).
La unión de esta red con su símil de la zona central (SIC) dio paso al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), y le permitió a Colbún ampliar su portafolio. Los cerca de 600 GWh que ha colocado en esa zona del país corresponden a una docena de nuevos usuarios del segmento no regulado.
El cliente más grande de Colbún en esa zona, medido por energía comprometida, es Minera Zaldívar, faena por Antofagasta Minerals.
El viernes, la eléctrica fichó a una empresa del grupo Angelini como su cliente número 12 en esa zona. El convenio a cuatro años suscrito con Golden Omega, es el primero que cierra en Arica, con lo cual ahora la generadora tiene presencia comercial a lo largo de todo el SEN.
“Este acuerdo con Golden Omega nos permite por primera vez contar con clientes desde Arica a Chiloé y alcanzar presencia en todo el Sistema Eléctrico Nacional, lo cual es coherente con nuestros objetivos de crecer en el segmento de clientes libres con una oferta de valor para ellos”, señaló Thomas Keller, gerente general de Colbún.
Golden Omega, ligada a Empresas Copec y al Grupo Härting, está enfocada en la producción de concentrados de Omega 3 obtenidos desde el aceite de pescado para consumo humano.
Con este convenio, que se extenderá hasta diciembre de 2022, la planta contará con abastecimiento de origen renovable, lo que será certificado por Colbún.
“Golden Omega mantiene un firme compromiso con el medioambiente, dentro del cual es importante contar con un suministro de energía renovable. Desde Arica, exportamos nuestros concentrados de Omega 3 al mercado mundial de ingredientes nutracéuticos y farmacéuticos, donde nuestros clientes valoran la sustentabilidad de nuestras operaciones”, comentó Jorge Brahm, gerente general de Golden Omega.
En la eléctrica explicaron que el contrato será abastecido a partir de una combinación de tres fuentes de energía renovable: hidráulica, solar y eólica, incluyendo centrales existentes y futuros proyectos.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.