DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 16 de febrero de 2018 a las 04:00 hrs.
LecturaEl Tercer Tribunal Ambiental, con sede en Valdivia, admitió a trámite dos recursos de casación interpuestos por Colbún y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), presentados contra la sentencia que ordenó iniciar un procedimiento sancionador a la Central Termoeléctrica Santa María (CTSM) y que, además, restringió la producción de energía a la autorizada originalmente para la primera etapa del proyecto.
Tanto la eléctrica de los Matte como la SMA solicitaron que se suspendieran los efectos del fallo, mientras la Corte Suprema resuelve ambos recursos.
El Tribunal Ambiental había puesto una prohibición de producir más de 350 MW a la central, dado que -según explicó en un comunicado- hoy llegaba hasta 370 MW. “El Tribunal estableció que la central opera con una capacidad y especificaciones distintas a las autorizadas en su Resolución de Calificación Ambiental”, informó la sede de Valdivia.
Al fiscalizador se le ordenó abrir un proceso sancionatorio por estos motivos, lo que debía concretarse en un lapso de 30 días desde el el 22 de enero de 2018.
El caso surgió por el reclamo de 998 vecinos de Coronel en contra de
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.