DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ"Este es un fallo que no nos gusta", aseguró Lorenzo Constans ante la paralización de la central Castilla.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 12 de septiembre de 2012 a las 14:12 hrs.
El presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Lorenzo Constans, señaló esta tarde que el comentario de la ministra María Ignacia Benítez, respecto del fallo por la Central Castilla, refleja "la preocupación que tiene el gobierno y que debe tener todo el país por el tema energético".
A su salida del Seminario Desarrollo Eléctrico: "¿Donde está el corto circuito?, organizado por la Sofofa y Aipef Chile, Constans sostuvo que para Confederación éste es "un fallo que no nos gusta (...) porque significa que hay ciertos proyectos que se demoran mucho en ser tramitados, en ser desarrollados, en ser construidos" y esto genera incertidumbre.
"La incertidumbre es mayor ahora con la opinión de la ministra. Yo creo que la incertidumbre viene por todas las dificultades que tienen los proyectos eléctricos para ser aprobados", añadió.
"Aquí se está hablando de casi siete, ocho, nueve y hasta diez años de que un proyecto de generación eléctrica llegue a producir" y por lo tanto, desde ese punto de vista hay que buscar la forma de llevarlos a cabo "con urgencia", dijo el líder de los empresarios.
Finalmente, el presidente de la CPC hizo a un llamado a la ciudadanía a comprender que aquí "hay un problema energético que debe ser resuelto y eso es un desafío país, no solamente del sector empresarial".
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.