DOLAR
$971,06
UF
$39.184,08
S&P 500
6.370,86
FTSE 100
9.094,75
SP IPSA
8.121,42
Bovespa
132.726,00
Dólar US
$971,06
Euro
$1.122,12
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$135,27
Petr. Brent
72,07 US$/b
Petr. WTI
69,63 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.385,25 US$/oz
UF Hoy
$39.184,08
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon este ajuste una cuenta tipo promedio del sistema, con un consumo de 150 kWh mensual, disminuye de $18.217 a $17.448.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 3 de enero de 2012 a las 12:40 hrs.
Buenas noticias para los consumidores. Es que los precios de la electricidad para los clientes de la Sistema Interconectado Central (que van desde Tal Tal a Chiloé y que representan al 90% de los clientes de Chile) experimentaron una baja promedio 4,2%.
De acuerdo a la Comisión Nacional de Energía (CNE), con este ajuste una cuenta tipo promedio del sistema, con un consumo de 150 kWh mensual, disminuye de $18.217 a $17.448 entre los meses de junio y noviembre de 2011.
Respecto al Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), la CNE dijo que los precios anotaron una baja de 3,1% en las cuentas residenciales.
Variación de los precios en el SIC por región
Copiapó 2,7%
La Serena 3,1%
Coquimbo 3,1%
Valparaíso -3,0%
Santiago -6,3%
Talca -3,4%
Rancagua -3,4%
Concepción -3,6%
Temuco -3,4%
Valdivia -2,5%
Puerto Montt -2,1%
Variación de los precios en el SING por región
Arica -3,2%
Iquique -3,5%
Antofagasta -3,7%
Según el CEO Luis Sepúlveda, muchas compañías están recurriendo únicamente a abogados para enfrentar la regulación, sin incorporar aún la capa tecnológica necesaria para cumplir en su totalidad con la regulación que entra en vigencia en 2026.