DOLAR
$941,50
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,89
FTSE 100
9.696,74
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
147.429,00
Dólar US
$941,50
Euro
$1.094,77
Real Bras.
$175,69
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,60
Petr. Brent
63,95 US$/b
Petr. WTI
60,29 US$/b
Cobre
5,22 US$/lb
Oro
3.990,34 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍHace dos días, además, llegó combustible a Mejillones que cruzará la cordillera.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 15 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Los envíos de gas abrieron en Argentina un flanco judicial para el ministro de Energía de ese país, Juan José Aranguren, el que fue acusado por el senador nacional Fernando Solanas de haber favorecido los contratos de suministro con Chile por ser accionista de Shell.
En una carta pública, el titular de Energía y Minas trasandino justificó la compra de gas a Chile, señalando que desde febrero Bolivia había comunicado que no contaba con hidrocarburo suficiente para servir los contratos que mantiene con ese país.
“Estamos comprando todo el gas natural que Bolivia pone en disponibilidad, por lo que denunciar que se compró a Chile a un precio 128% superior al que corresponde por contrato con Bolivia es una verdad planteada en forma maliciosa. Se acudió al gas natural proveniente de Chile cuando ya no era posible contar con mayor cantidad de gas de Bolivia que el que se estaba adquiriendo. Es decir, el senador Solanas compara el precio de un bien disponible (gas de Chile) con el de un bien que hoy no está disponible (gas adicional de Bolivia). En esa comparación entre lo existente y lo inexistente, llega a su errada conclusión de ‘sobreprecio’”, sostuvo.
Además, hace dos días llegó al terminal de GNL de Mejillones -propiedad del grupo franco-belga Engie y la minera estatal Codelco- el primer barco con gas que tendrá como destino el mercado argentino.
El carguero de bandera francesa Gaselys ya estaría descargando el hidrocarburo en el puerto, el que luego será enviado por el gasoducto Norandino al mercado trasandino.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.