DOLAR
$939,50
UF
$39.582,38
S&P 500
6.875,16
FTSE 100
9.653,82
SP IPSA
9.207,64
Bovespa
146.969,00
Dólar US
$939,50
Euro
$1.095,75
Real Bras.
$174,68
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,34
Petr. Brent
64,85 US$/b
Petr. WTI
61,25 US$/b
Cobre
5,15 US$/lb
Oro
4.000,90 US$/oz
UF Hoy
$39.582,38
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn términos de inversión total para este año, la empresa destinará US$ 400 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 26 de abril de 2016 a las 16:38 hrs.
E-CL, el brazo de generación de Engie (ex GDF Suez) en Chile, espera una mejora en las condiciones de mercado para viabilizar la expansión de sus operaciones, hoy concentradas en el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), hacia la zona centro sur, es decir, en el Sistema Interconectado Central, red que abandonaron la década pasada cuando vendieron su participación en Colbún.
Así lo manifestó ayer el gerente general de E-CL, Axel Leveque, quien al término de la junta anual de accionistas se refirió a la señal de precio de la energía que han entregado las últimas licitaciones de suministro para clientes regulados, que han sido a la baja y las proyecciones que apuntan a que las próximas subastas podrían recibir ofertas incluso menores, lo que -indicó- el ejecutivo le restan rentabilidad al desarrollo de proyectos desde cero.
Tras la asamblea, el ejecutivo precisó que la franco belga decidió acometer el proceso de crecimiento geográfico y diversificación de fuentes de generación (desde una matriz fundamentalmente termoeléctrica en base a carbón) utilizando su marca, por lo que la generadora pasará a llamarse Engie Energía Chile, cambio en el cual invertirán del orden de US$ 250 mil.
En términos de inversión total para este año la empresa destinará US$ 400 millones, que cubrirán el avance de los dos mayores proyectos que la eléctrica está desarrollando y que corresponden a la construcción de Infraestructura Energética Mejillones, que considera una central a carbón y un puerto para el desembarque del combustible, y el financiamiento de la línea de transmisión que servirá para interconectar al SIC y al SING.
Respecto de esta última iniciativa, que lleva adelante su filial TEN, donde comparten la propiedad con la española Red Eléctrica, lo que les corresponde será inyectar el 10% de la inversión que les corresponde por su participación, ya que el 80% restante será cubierto con un project finance que esperan cerrar durante mayo. La inversión total de esta línea asciende a US$ 776 millones.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Super Sana se suma a las ya protagonistas del mercado Cruz Verde y Maicao. La empresa promete que, en caso de encontrar productos de menor valor en la competencia, devolverá el doble de la diferencia.
En diciembre del año pasado, la sociedad Rentas Dos le vendió un inmueble al Servicio. En febrero, este se inscribió en el Conservador. El organismo tenía hasta el 14 de abril para pagar, pero, según el privado, se mantiene en mora.
Se trata de Energía Cerro El Morado, dueña del proyecto Doña Carmen, que mantiene deudas por casi US$ 25 millones con Banco Itaú. El posible comprador es aportante del vehículo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.