DOLAR
$969,57
UF
$39.168,88
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,57
Euro
$1.123,51
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,37
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.413,80 US$/oz
UF Hoy
$39.168,88
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn tanto, el precio del diésel se incrementaría en $ 5,2.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 8 de mayo de 2015 a las 14:40 hrs.
De acuerdo a las estimaciones de Econsult, de mantenerse el tipo de cambio en los niveles actuales y de no haber cambios en los parámetros del Mepco, el precio de la gasolina 93 subiría aproximadamente $ 2, el de la gasolina 97 cerca de $ 4.
En tanto, el precio del diésel se incrementaría en $ 5,2, a partir del jueves 14 de mayo del 2015.
Las estimaciones fueron realizadas utilizando un tipo de cambio promedio semanal de $ 612,5 por dólar, y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos.
Según explicó la consultora, este resultado se explica por el alza en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87) de 2.1%, de 2.2% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93) y de 3.0% en el precio internacional del diésel.
Además, del incremento de 0.2% en el tipo de cambio promedio entre la semana del 4 al 8 de mayo, y la semana anterior (+$1) y el incremento en la rebaja del componente MEPCO del impuesto específico a $41 por litro en el impuesto específico aplicable al precio de la gasolina 93, a $44 en la gasolina 97 y a $23 por litro en el impuesto específico aplicable al precio del diésel.
De este modo, de no existir el MEPCO, Econsult señala que la gasolina 93 subiría $42, la gasolina 97 $48 y el diésel $28.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.