La intención de la estatal Enap de ingresar al negocio de generación, como forma de atraer nuevos inversionistas y generar mayor competencia, sigue causando escozor entre las generadoras de mayor tamaño.
Ayer, el nuevo vicepresidente de la Asociación de Generadores, Claudio Seebach, se alineó con la postura que ha sostenido públicamente Thomas Keller, gerente general de Colbún, respecto de la inconveniencia que la estatal participe del negocio eléctrico antes de que se implemente un nuevo gobierno corporativo que asegure que esta tendrá independencia en sus decisiones.
"La principal preocupación con el ingreso de Enap es que el gobierno corporativo asegure una clara división entre el regulador y la administración de la empresa. Eso no es parte del proyecto de ley (en trámite), es parte de un compromiso del gobierno de la presidenta Bachelet, y esperamos que se concrete, porque es fundamental. (La división) Es una condición sana para la competencia", dijo.
Enap ha señalado que su incursión en el negocio eléctrico tiene por objetivo el éxito de la licitación de suministro eléctrico que el gobierno adjudicará en 2016, y que su papel en una posible sociedad será pasivo y como accionistas minoritario.
Seebach sostuvo que la última licitación, de diciembre de 2014, ya había cumplido con el objetivo del gobierno de bajar los precios y lograr la entrada de nuevos actores.
El ejecutivo, que llegó a principios de semana a sus nuevas funciones, señaló que su principal labor será dar continuidad al trabajo realizado.
"La idea es poder asegurar que podamos tener una provisión de energía sustentable, competitiva, y que evidentemente muchas veces se nos olvida que tiene que ser segura", dijo.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.